En el mundo del vino, existen muchas variedades y cepas que dan lugar a vinos únicos y con personalidad propia. Una de estas cepas es la Godello, una uva blanca que ha ganado popularidad en los últimos años por la calidad de los vinos que produce. Pero, ¿de dónde es originaria esta variedad? En El Rincón de Javi te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el origen del vino Godello.
Historia de la uva Godello
La uva Godello es originaria de la región de Galicia, en el noroeste de España. Se cree que su cultivo se remonta a la época de los monjes del monasterio de Clunia, en la provincia de Burgos. Sin embargo, fue en la comarca de Valdeorras, en la provincia de Ourense, donde la uva Godello encontró su hogar ideal y donde se han producido algunos de los mejores vinos de esta variedad.
La uva Godello estuvo a punto de desaparecer en la década de los 70, cuando su cultivo se vio afectado por la llegada de otras variedades de uva más productivas. Sin embargo, gracias al esfuerzo de algunos viticultores y bodegas que apostaron por esta uva, la Godello ha resurgido con fuerza y se ha convertido en una de las variedades blancas más apreciadas en España y en el mundo.
Características del vino Godello
Los vinos elaborados con la uva Godello se caracterizan por ser frescos, aromáticos y con una acidez equilibrada. Su color va desde el amarillo pálido hasta el dorado, y en nariz se pueden apreciar notas florales, cítricas y frutales. En boca, son vinos elegantes y con una buena estructura, que maridan a la perfección con pescados, mariscos y platos de cocina gallega.
La uva Godello se adapta muy bien a diferentes tipos de suelos y climas, lo que ha permitido su cultivo en otras regiones de España, como Bierzo, Monterrei y Ribeira Sacra. En estos lugares, se han producido vinos Godello de gran calidad que han contribuido a reafirmar la reputación de esta variedad.
¿Cuál es la mejor zona para el cultivo de la uva Godello?
La región de Valdeorras, en Galicia, es considerada como la cuna de la uva Godello y donde se producen algunos de los mejores vinos de esta variedad. Los viñedos de Valdeorras se encuentran en laderas escarpadas orientadas al sur, lo que permite una adecuada exposición al sol y una maduración óptima de las uvas. Además, el clima atlántico de la zona favorece el cultivo de la uva Godello, dando lugar a vinos frescos y con gran expresividad.
Otras regiones como Bierzo, Monterrei y Ribeira Sacra también han demostrado ser idóneas para el cultivo de la uva Godello, gracias a sus suelos de pizarra y granito y a su clima continental con influencia atlántica. Estas regiones han contribuido a expandir la presencia de la uva Godello en el panorama vinícola español y a demostrar la versatilidad y calidad de esta variedad.
Preguntas frecuentes sobre el vino Godello
¿Cuál es el maridaje ideal para los vinos Godello?
Los vinos Godello maridan muy bien con pescados, mariscos, arroces y platos de cocina gallega como pulpo a la gallega o empanada de bacalao. También pueden acompañar aperitivos, ensaladas y quesos suaves. Su frescura y acidez los hacen perfectos para disfrutar en cualquier ocasión.
¿Cuál es la temperatura de servicio recomendada para los vinos Godello?
La temperatura ideal de servicio para los vinos Godello es entre 8ºC y 10ºC. Es importante no servirlos demasiado fríos para poder apreciar todos sus matices y aromas. Se recomienda sacar la botella de la nevera unos minutos antes de servirlo, para que se encuentre en su punto óptimo.
¿Cuánto tiempo se puede guardar un vino Godello?
Los vinos Godello suelen ser vinos jóvenes y frescos, por lo que no es necesario guardarlos durante mucho tiempo. Se recomienda consumirlos en los primeros años después de la cosecha para disfrutar de todo su esplendor y frescura. Algunos vinos Godello con crianza en barrica pueden evolucionar favorablemente en la botella durante unos años, pero es importante consultar las indicaciones del productor.