- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | Celler del Roure |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Valencia (España) |
Tipo de vino | Vino blanco |
Variedades de Uvas | VerdilPedro ximénezChardonnayMacabeoMersegueraMalvasía |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 12,50% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 12,50 € |
Sobre el vino Cullerot
El vino Cullerot es un vino blanco extraordinario, criado en tinaja y elaborado en Moixent, Valencia, por el productor Cellar del Roure. Este vino único se compone de seis variedades de uvas, como pedro ximénez, macabeo, verdil, merseguera, malvasía y chardonnay, provenientes de viñedos ecológicos de entre 20 y 40 años de edad, cultivados a altitudes de 550 a 700 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su proceso de elaboración tradicional, fermentado con levaduras autóctonas y criado durante 6 meses en tinajas de barro de 2800 litros. Esta joya forma parte de la colección Vinos Antiguos de Cellar del Roure, que busca recuperar variedades ancestrales y métodos de elaboración tradicionales, transmitiendo la esencia del Mediterráneo en cada botella. Cullerot, cuyo nombre significa renacuajo, refleja su deseo de crecer y mejorar en un entorno predominantemente de vinos tintos. Con notas de fruta blanca fresca, cítricos, tonos amargos, laurel e hinojo, este vino nos sumerge en una experiencia sensorial que captura la pureza y frescura del Mediterráneo. En boca, se aprecia su buena entrada, frescura, notas de sotobosque, graso, equilibrado y potente, con un final largo y satisfactorio. Ideal para maridar con ensaladas, aperitivos, arroces de pescado, pescado blanco y moluscos, se recomienda servir entre 8 ºC y 10 ºC para disfrutar plenamente de sus aromas y sabores cautivadores.
Opinión acerca el Precio
El vino Cullerot, con su excepcional calidad y su cuidada elaboración, se posiciona en un rango de precios que refleja su valor en el mercado de vinos blancos de alta gama. Su precio se ajusta a la excelencia de sus características, desde las variedades de uva utilizadas hasta su crianza en tinajas de barro, lo cual lo convierte en una opción verdaderamente especial. Considerando su complejidad aromática, frescura en boca y la sutileza de sus matices frutales y herbáceos, el precio refleja no solo la exclusividad del vino, sino también el esfuerzo y la pasión que se han invertido en su creación. Cullerot se posiciona como un vino blanco que, por su calidad y singularidad, justifica cada euro invertido en él, convirtiéndolo en una elección refinada para los amantes del buen vino.
Opiniones acerca el vino Cullerot
Nuestra opinión:
Nuestra opinión acerca de este vino es que Cullerot es una auténtica joya dentro de la oferta vinícola española. Con su extraordinaria combinación de seis variedades de uvas autóctonas, cada sorbo nos transporta a la riqueza del terroir mediterráneo donde se cultiva. Desde El Rincon de Javi, apreciamos la dedicación y la pasión que Celler del Roure ha puesto en la elaboración de este vino blanco criado en tinaja, logrando rescatar variedades antiguas y métodos tradicionales con un resultado moderno y refinado. Su frescura, equilibrio y complejidad en boca nos conquistan, convirtiéndolo en una opción versátil y encantadora para maridar con diversos platillos. Cullerot es un renacuajo que ha crecido para convertirse en un vino excepcional, y para nosotros, es un verdadero tesoro de la enología valenciana que recomendamos probar en cualquier ocasión.
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
Los usuarios que han probado el vino Cullerot parecen tener una opinión bastante positiva sobre él. Destacan su excepcional ensamblaje de seis variedades de uvas, que le otorgan pureza, frescura y equilibrio. Describen su color amarillo pajizo, su aroma intenso con matices cítricos y su perfecta acidez en boca. Algunos lo consideran un vino sorprendentemente fresco, floral y con un toque herbal, con una buena complejidad y equilibrio en la acidez. Otros lo recomiendan como un vino versátil, ideal para diferentes ocasiones por su buena acidez, persistencia y final de boca agradable. En general, los usuarios que han compartido sus opiniones parecen valorar la calidad y el carácter único de Cullerot, destacando su frescura, su perfil aromático y su equilibrio en paladar.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las variedades de uva utilizadas en la elaboración de Cullerot?
En la elaboración de Cullerot se utilizan seis variedades de uva: verdil, pedro ximénez, chardonnay, macabeo, merseguera y malvasía. Estas uvas se cultivan de forma ecológica en suelos de distinta composición, a una altitud entre los 550 y 700 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se lleva a cabo la fermentación y crianza de Cullerot?
Tras la vendimia manual y una despalillado parcial, las uvas fermentan con levaduras autóctonas en tinajas de barro de 2800 litros. La fermentación alcohólica y la crianza de 6 meses tienen lugar en estas tinajas, aportando al vino su pureza y frescura característica.
¿Qué significa el nombre "Cullerot" y cuál es su historia?
Cullerot, que significa renacuajo en valenciano, simboliza el deseo de crecimiento y mejora. El vino se originó de la afinidad entre las tinajas de barro y los vinos blancos, llevando a Celler del Roure a buscar viñedos viejos de uvas blancas para su producción. Así nació Cullerot, un vino blanco fresco y puro.
¿Qué características sensoriales se pueden apreciar en Cullerot?
Cullerot presenta aromas de fruta blanca fresca con matices cítricos, suaves tonos amargos y notas de laurel e hinojo. En boca, se destaca por su frescura, buena entrada, equilibrio, y un final potente y largo. Su vista es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante, mientras que en nariz se aprecian intensidad alta, aromas frutales, florales y herbáceos.