- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | González Byass |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Jerez-Manzanilla (España) |
Tipo de vino | Vino dulce natural |
Variedades de Uvas | 100% Pedro ximénez |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 15,00% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 10,85 € |
Sobre el vino González Byass Néctar Pedro Ximénez
El vino González Byass Néctar Pedro Ximénez es un exquisito vino dulce natural procedente de la región de Jerez-Manzanilla, en España. Elaborado con uvas 100% Pedro Ximénez de viñedos propios, este vino ha sido sometido a un proceso de crianza de 9 años en el sistema de criaderas y solera. Su color ébano/caoba intenso y su lágrima generosa dan una primera impresión de gran intensidad. En nariz, el Néctar ofrece aromas extraordinariamente ricos, con predominio de notas dulzonas de frutos secos como ciruelas pasas, higos y dátiles, complementados por aromas de miel, caramelo y regaliz, así como recuerdos de madera. En boca, se presenta aterciopelado y untuoso, con una acidez equilibrada que contrarresta el dulzor extremo y la calidez del alcohol. Su final largo y vibrante deja en el paladar la persistencia de sabores de pasas viejas y dátiles. Este vino es ideal como postre y marida perfectamente con helado de vainilla, chocolate negro, quesos azules y frutos secos. Su complejidad y riqueza de aromas y sabores hacen del González Byass Néctar Pedro Ximénez una experiencia sensorial única y placentera para los amantes de los vinos dulces.
Opinión acerca el Precio
S’està carregant...
Opiniones acerca el vino González Byass Néctar Pedro Ximénez
Nuestra opinión:
Nuestra opinión acerca del vino González Byass Néctar Pedro Ximénez es muy positiva. Este vino dulce natural de la región de Jerez-Manzanilla nos ha sorprendido gratamente con su complejidad y elegancia. Desde El Rincón de Javi, apreciamos su intenso color ébano/caoba y su lágrima amplia que denota su gran intensidad. En nariz, nos cautivaron los aromas ricos y dulces de frutos secos como ciruelas pasas, higos y dátiles, junto con notas de miel, caramelo y regaliz, creando una experiencia sensorial única. En boca, su textura aterciopelada y su equilibrio entre dulzor y acidez nos conquistaron, dejando un final largo y sabroso que invitaba a seguir disfrutando. Este Néctar Pedro Ximénez es un verdadero tesoro que enriquecerá cualquier experiencia gastronómica, especialmente junto a postres, helados y quesos azules.
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
Los usuarios que han probado el vino González Byass Néctar Pedro Ximénez tienen una opinión muy positiva en general. Destacan su sabor delicado y equilibrado, en comparación con otros vinos de Pedro Ximénez que pueden resultar más dulces y fuertes. Muchos mencionan su excelente relación calidad-precio, considerándolo un vino de gran calidad y versátil. Por otro lado, también se destaca su intensidad en cuanto a aromas y sabores, con notas de frutos secos, caramelo, madera y miel. Algunos usuarios sugieren maridajes específicos como quesos azules, frutos secos, chocolates oscuros o helado de vainilla para resaltar sus cualidades.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
Increíble dulzor y complejidad, perfecto para postres.
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el proceso de elaboración del González Byass Néctar Pedro Ximénez?
El vino Néctar se elabora a partir de uvas Pedro Ximénez de viñedos propios que se someten al proceso de “asoleo”, donde las uvas se dejan secar al sol para concentrar el azúcar. Posteriormente, se prensan las uvas para obtener un mosto rico en azúcar que se fermenta parcialmente y se fortifica antes de envejecerlo en barricas de roble americano durante casi una década en el sistema de criaderas y solera.
¿Qué características sensoriales destacan en el González Byass Néctar Pedro Ximénez?
El Néctar presenta un intenso color ébano/caoba muy oscuro, con aromas extremadamente ricos en nariz que incluyen notas dulces de frutos secos como ciruelas pasas, higos y dátiles, miel, caramelo, regaliz y recuerdos de madera. En boca es aterciopelado, graso y untuoso, con una acidez equilibrada que contrarresta el dulzor extremo y un final largo y sabroso con matices de pasas viejas y dátiles.
¿Con qué platos es ideal maridar el González Byass Néctar Pedro Ximénez?
Este vino dulce natural es perfecto como postre y marida especialmente bien con helado de vainilla, chocolate negro, quesos azules, frutos secos, macedonias o simplemente disfrutarlo solo.
¿En qué región se produce el González Byass Néctar Pedro Ximénez?
Este vino Néctar es producido en la región de Jerez-Manzanilla, en España, por la reconocida bodega González Byass a partir de uvas 100% Pedro Ximénez.