- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | Locos por el Vino |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Campo de Borja (España) |
Tipo de vino | Vino tinto |
Variedades de Uvas | 50% Garnacha50% Syrah |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 15,50% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 17,10 € |
Sobre el vino Gruñón
El vino Gruñón es un delicioso vino tinto originario de la región de Campo de Borja en España, producido por la bodega Locos por el Vino. Elaborado con un 50% de uvas Garnacha y un 50% de uvas Syrah, este vino destaca por su color rojo púrpura de capa alta que cautiva a la vista. En nariz, presenta una intensidad alta con aromas a frutos negros, moras, ciruelas, regaliz y notas especiadas. En boca, se percibe como un vino potente con taninos dulces, cremoso, redondo y persistente en el paladar. Se recomienda servir entre 13 ºC y 15 ºC para disfrutar plenamente de su sabor único y equilibrado.
Opinión acerca el Precio
El vino Gruñón, proveniente de la región de Campo de Borja en España, destaca por su exquisita combinación de uvas Garnacha y Syrah, producido por Locos por el Vino. Este vino tinto se presenta con un color rojo púrpura de alta intensidad, ofreciendo en nariz aromas intensos de frutos negros, moras, ciruelas, regaliz y notas especiadas. En boca, se percibe como un vino potente, con taninos dulces, textura cremosa y un final persistente. Al saborear este vino, se aprecia su equilibrio entre la ligereza y la robustez. Su precio se sitúa en una gama que refleja su calidad y complejidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia sensorial única en el mundo del vino.
Opiniones acerca el vino Gruñón
Nuestra opinión:
Desde El Rincón de Javi, estamos encantados de compartir nuestra opinión acerca del vino Gruñón. Este vino tinto de la región de Campo de Borja, España, elaborado por Locos por el Vino, combina a la perfección la frescura de la Garnacha con la intensidad de la Syrah. Al probarlo, nos maravilló su equilibrio entre sabores frutales como moras y ciruelas, notas especiadas, y taninos dulces que le brindan una textura cremosa y redonda. Su color rojo púrpura de capa alta anticipa una experiencia sensorial potente y persistente en boca, siendo una verdadera delicia para los amantes de vinos robustos y con carácter. Con una graduación de 15,5%, el Gruñón se posiciona como una excelente opción para disfrutar en ocasiones especiales o simplemente para deleitarse con sus matices en cualquier momento. El proceso de elaboración meticuloso, que incluye fermentaciones diferenciadas y cuidados en el viñedo, se refleja en la calidad de este vino, que ha sido reconocido con altas puntuaciones por críticos como Parker y Peñín. Además, la procedencia de las uvas de viñedos de entre 10 y 25 años, con suelos pedregosos y un clima continental, aporta complejidad y carácter a este vino tan especial.
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
El vino Gruñón, elaborado por Locos por el Vino en la región de Campo de Borja, ha generado opiniones positivas entre los usuarios. Su combinación de 50% Garnacha y 50% Syrah crea un equilibrio que se refleja en su sabor potente y en sus taninos dulces, que lo hacen cremoso y redondo en boca. Con notas de frutos negros, moras, ciruelas, regaliz y toques especiados en nariz, este vino de capa alta y color rojo púrpura ha sido descrito como persistente y con una intensidad alta. Su proceso de elaboración, que incluye fermentaciones cuidadosas y vendimias selectivas de viñedos de entre 10 y 25 años, realza su calidad y refleja la influencia del terroir pedregoso y arcilloso de la región. Con una graduación del 15,5%, el vino Gruñón se posiciona como una opción atractiva para los amantes de vinos robustos y bien estructurados.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿Cómo describirías el sabor de Gruñón?
Gruñón es un vino tinto que se caracteriza por su potencia y sus taninos dulces. En boca es cremoso, redondo y persistente, con un equilibrio entre sus notas frutales y especiadas.
¿Cuál es la graduación alcohólica de Gruñón?
Gruñón tiene una graduación alcohólica del 15,5%, lo que lo clasifica como un vino con cuerpo y una presencia notable en boca.
¿Cómo se recomienda consumir y conservar este vino?
Para disfrutar plenamente de Gruñón, se recomienda servirlo entre 13 ºC y 15 ºC. Puede conservarse en un lugar fresco y oscuro, manteniendo la botella en posición horizontal para preservar sus cualidades.
¿Qué variedades de uva componen Gruñón?
Gruñón está elaborado a partir de un 50% de Garnacha y un 50% de Syrah, dos variedades que aportan complejidad y equilibrio a este vino tinto de la región de Campo de Borja, en España.