Vino Luna Beberide Mencía - Opiniones y Análisis

  • Descripción
  • Precio
  • Nuestra opinión
  • Opiniones Clientes
  • Preguntas frecuentes
Luna Beberide Mencía
Bodega Bodegas y Viñedos Luna Beberide
Denominación de Origen D.O. Bierzo (España)
Tipo de vino Vino tinto
Variedades de Uvas 100% Mencía
Alergenos Contiene sulfitos
Grado alcohólico 12,90%
Envase Botella de 0,75 L
Precio medio en internet: 6,95 €
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 2 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Deja tu opinión

Sobre el vino Luna Beberide Mencía

El vino Luna Beberide Mencía es un vino tinto de la región de Bierzo, España, elaborado exclusivamente con la uva Mencía. Producido por Bodegas y Viñedos Luna Beberide, este vino joven destaca por su honestidad y expresividad a un precio accesible. Proveniente de viñedos situados a unos 700 metros de altitud en suelos arcillo-calcáreos y orientados al sur, este vino muestra un color frambuesa brillante y una complejidad poco común en vinos sin crianza. En boca, el Luna Beberide Mencía revela notas de frutillos silvestres, una acidez precisa y finos taninos que proporcionan un tacto sedoso y duradero. Con aromas y sabores nítidos, frescura y vibrante energía, este vino transmite la mineralidad del suelo y la autenticidad de la uva mencía. Es equilibrado, sabroso, con un final largo y ligeramente dulce. Es ideal para maridar con platos como atún a la parrilla, carpaccio de ternera o cerdo ibérico, y se recomienda servir a una temperatura de 14ºC. Se trata de un vino que refleja la tipicidad y la calidad de los vinos bercianos, demostrando la maestría de la bodega en la interpretación de la mencía.

Opinión acerca el Precio

El vino Luna Beberide Mencía es una joya en cuanto a relación calidad-precio. A pesar de encontrarse en una gama de precios accesible, este vino tinto demuestra una excepcional expresividad y honestidad que lo sitúan por encima de muchos vinos de su rango de precio. Con un cuidadoso proceso de elaboración y una selección de las mejores uvas de la cepa Mencía, este vino logra transmitir la mineralidad y la frescura de su terruño, manteniendo una complejidad y elegancia notables. Es una muestra de la maestría de Bodegas y Viñedos Luna Beberide en interpretar la uva mencía con transparencia y conseguir un nivel de expresión tan alto a un costo accesible para los amantes del buen vino. Es un vino jugoso, fresco y vibrante que puede disfrutarse tanto de inmediato como guardarse para una evolución adicional en botella. Sin duda, Luna Beberide Mencía destaca como una excelente opción para aquellos que buscan un vino de calidad a un precio asequible.

Opiniones acerca el vino Luna Beberide Mencía

Nuestra opinión:

En El Rincón de Javi estamos encantados de presentar el Luna Beberide Mencía, un vino tinto excepcional de la región de Bierzo, España. Este monovarietal de Mencía destaca por su honestidad y expresividad, mostrando un cuerpo y elegancia únicos gracias a las laderas orientadas al sur donde crecen las cepas sobre suelos arcillo-calcáreos. Con un color frambuesa brillante y una complejidad sorprendente para un vino joven, este Luna Beberide Mencía transmite la mineralidad del suelo y evoluciona con elegancia, ofreciendo aromas y sabores de frutillos silvestres, una precisa acidez y taninos finos en un paso por boca sabroso y ligeramente especiado. Jugoso, fresco y vibrante, este vino es un auténtico tesoro que refleja la tipicidad y la calidad que sólo una bodega pionera como Bodegas y Viñedos Luna Beberide puede garantizar.

Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet

Los usuarios que han probado el vino Luna Beberide Mencía parecen estar muy satisfechos con esta propuesta vinícola. Destacan su honestidad, expresividad y relación calidad-precio, resaltando la finura, elegancia y equilibrio que lo caracterizan. Además, aprecian su capacidad para transmitir la mineralidad del suelo y la evolución que muestra en copa. Los consumidores elogian su color frambuesa brillante, su paso en boca dominado por frutos silvestres y su final sedoso y persistente. En general, consideran que este vino representa de manera excepcional la variedad mencía y el terruño del Bierzo, siendo una opción versátil para maridar con diferentes platos. Las opiniones positivas de los usuarios respaldan la calidad y la tipicidad que ofrece Luna Beberide Mencía, consolidando su posición como una opción destacada dentro de los vinos de la región.

Opiniones de Usuarios en Nuestra Web

febrero 20, 2025

Increíble relación calidad-precio, fresco y muy sabroso. ¡Repetiré!

Marcela
septiembre 18, 2024

Calidad/ precio 10 Color y sabor muy altamente logrados.

Probad el nuevo de 2024 muy bueno.

Miguel

Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el origen de Luna Beberide Mencía?

El vino Luna Beberide Mencía proviene de las laderas orientadas al sur que la bodega posee en Villafranca del Bierzo y Cacabelos, en la región de Bierzo, España. Las cepas de esta uva Mencía crecen a unos 700 metros de altitud sobre suelos arcillo-calcáreos, lo que le otorga cuerpo y elegancia.

¿Cómo se describe el sabor de Luna Beberide Mencía?

Luna Beberide Mencía ofrece un color rojo frambuesa brillante y una complejidad inusual en vinos jóvenes sin crianza. En boca, se destacan los sabores de frutillos silvestres con una acidez silvestre precisa que agiliza un paso dulzón, sabroso y ligeramente especiado. Sus finos taninos envuelven el paladar en un tacto sedoso y perduran varios minutos tras el último sorbo. Es un vino jugoso, fresco y vibrante, con aromas y sabores nítidos que transmiten la fruta y el terruño.

¿Cuál es la información de graduación y producción de Luna Beberide Mencía?

Luna Beberide Mencía tiene una graduación alcohólica del 12,9% y se producen 125.000 botellas de este vino. Es importante tener en cuenta que contiene sulfitos.

¿Con qué platos se puede maridar Luna Beberide Mencía?

Este vino tinto Luna Beberide Mencía es perfecto para maridar con platos como atún a la parrilla, carpaccio de ternera y cerdo ibérico. Se recomienda servirlo a una temperatura de 14 ºC para disfrutar al máximo de sus sabores equilibrados y su final largo y persistente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *