- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | Celler Vall Llach |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Priorat (España) |
Tipo de vino | Vino tinto |
Variedades de Uvas | 70% Cariñena30% Garnacha |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 15,50% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 54,40 € |
Sobre el vino Porrera Vi de Vila de Vall Llach
El Porrera Vi de Vila de Vall Llach es un vino tinto de la región del Priorat, en España, elaborado principalmente con un 70% de Cariñena y un 30% de Garnacha por el reconocido productor Cellar Vall Llach. Este vino es considerado una joya dentro de la bodega, gracias a las grandes cariñenas de Porrera que posee. Presenta un color picota oscuro y aromas exquisitos de moras, cacao y hierbas silvestres, con notas minerales y toques especiados. La crianza bien medida ha pulido su cuerpo y tanicidad, resaltando la calidad de las viñas viejas y el carácter del lugar. De gran equilibrio, combina poder y frescura, con sensaciones maduras de garnacha y una firmeza balsámica de la cariñena. Para disfrutar plenamente de este vino, se recomienda servirlo cerca de los 16 ºC en una copa amplia que permita apreciar su complejidad, pudiendo decantarse con antelación. Con una década de vida por delante, marida perfectamente con estofados de ternera macerada en vino tinto del Priorat, carnes rojas, caza y platos de cocidos y potajes. Un vino potente y delicado, fresco y firme, que refleja la esencia y la calidad de su terroir.
Opinión acerca el Precio
S’està carregant...
Opiniones acerca el vino Porrera Vi de Vila de Vall Llach
Nuestra opinión:
En nuestra opinión, el Porrera Vi de Vila de Vall Llach es una expresión sublime de la tradición vinícola del Priorat. Este vino nos cautiva con su profundo color picota y exquisitos aromas que evocan moras, cacao y hierbas silvestres, enmarcados por sutiles toques minerales y especiados. Su cuerpo y tanicidad, provenientes de las viñas centenarias, se equilibran magistralmente con una crianza precisa que resalta la esencia de la cariñena y la garnacha. Al paladearlo, se despliega una complejidad que revela frescura y madurez, combinando potencia y delicadeza en cada sorbo. Consideramos que este vino puede enriquecer cualquier momento especial y es una joya en ascenso que merece un lugar destacado en la bodega de todo amante del buen vino. Además, apreciamos el esmero dedicado a su elaboración, desde la fermentación en depósitos de acero inoxidable hasta la crianza en barricas de roble francés, que resalta la identidad del terroir y las variedades locales. Recomendamos disfrutarlo a una temperatura de 16 ºC en una copa adecuada para apreciar su plenitud, maridándolo con platos como un estofado de ternera con vino tinto, para potenciar su carácter y complejidad.
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
El vino Porrera Vi de Vila de Vall Llach es altamente valorado por los usuarios, quienes destacan su calidad excepcional y su excelente relación calidad-precio. Con una puntuación promedio de 4,8 sobre 5 estrellas, los consumidores elogian su cuerpo, intensidad y equilibrio. Los aromas de moras, cacao y hierbas silvestres, junto con los toques minerales y especiados, crean una experiencia sensorial única. Se destaca su potencia y firmeza, pero también su delicadeza y frescura, mostrando una complejidad que invita a repetir la experiencia. Maridado con platos como estofado de ternera con vino tinto o carnes rojas, este vino se presenta como una joya del Priorat que merece un lugar destacado en la bodega de cualquier amante del buen vino.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el perfil de sabor de Porrera Vi de Vila de Vall Llach?
Este vino presenta un color picota oscuro y ofrece deliciosos aromas de moras, cacao y hierbas silvestres, con recuerdos minerales y toques especiados. La concentración de las viñas viejas le aporta cuerpo y tanicidad, mientras que la crianza equilibrada deja notar la variedad y el terruño por encima de los aromas terciarios.