Vino Ripa Rosado - Opiniones y Análisis

  • Descripción
  • Precio
  • Nuestra opinión
  • Opiniones Clientes
  • Preguntas frecuentes
Ripa Rosado
Bodega José Luis Ripa Sáenz de Navarrete
Denominación de Origen D.O. Rioja (España)
Tipo de vino Vino rosado criado en barrica
Variedades de Uvas 85% Garnacha15% Tempranillo
Alergenos Contiene sulfitos
Grado alcohólico 13,00%
Envase Botella de 0,75 L
Precio medio en internet: 22,95 €
4,0
4,0 de 5 estrellas (basado en 2 reseñas)
Excelente0%
Muy buena100%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Deja tu opinión

Sobre el vino Ripa Rosado

El vino Ripa Rosado es una verdadera joya aristocrática dentro de la categoría de vinos rosados. Proveniente de la región de Rioja en España y elaborado por José Luis Ripa Sáenz de Navarrete, este vino presenta una mezcla de 85% Garnacha y 15% Tempranillo. Con una graduación alcohólica del 13,0%, se produce en cantidades limitadas, entre 3500 y 4000 botellas. Al probar este vino, se experimenta su noble carácter y su calidad evidente. Con una crianza en barrica que aporta aromas avainillados y una complejidad que evoca a grandes blancos y espumosos elegantes, el Ripa Rosado se destaca por su frescura y refinamiento. En boca, se presenta glicérico, intenso y sabroso, con notas sutiles de miga de pan y piel de uva. De color salmón con reflejos anaranjados, en nariz se perciben notas de guinda, fruta ácida, flores secas y hierbas aromáticas, mientras que en boca se destaca por su glicérico, taninos finos y su sabor sabroso. Se recomienda servirlo entre 8ºC y 10ºC y maridarlo con mariscos, arroces, aves, carnes blancas, quesos cremosos y platos especiados. Este es un vino para disfrutar sin prisas, que puede ser guardado durante 4-5 años para seguir disfrutándolo con el paso del tiempo.

Opinión acerca el Precio

El precio de este vino Ripa Rosado refleja con precisión la calidad y la distinción que se encuentran en cada sorbo de esta exquisita botella. Dentro de su gama de precios, se sitúa en un rango que denota su exclusividad y su cuidadosa elaboración. Es un vino que, al probarlo, transmite una sensación de lujo y refinamiento, justificando completamente su valor. Cada característica y matices de este vino rosado criado en barrica se combinan para crear una experiencia sensorial única y gratificante para los amantes del buen vino. Su precio, acorde con su excelencia, lo posiciona como una elección sofisticada y elegante para aquellos que buscan disfrutar de lo mejor en cada copa.

Opiniones acerca el vino Ripa Rosado

Nuestra opinión:

Nuestra opinión acerca de este vino Ripa Rosado es totalmente favorable. Nos encontramos ante un vino excepcional, que podríamos describir como aristocrático, evidenciando una calidad innegable y un carácter noble. Es un rosado muy bien criado y amable, que invita a disfrutar de su moderada graduación de manera honesta. Su complejidad nos sorprende gratamente, evocando a grandes blancos y elegantes espumosos con su frescura y finura. Con sutiles notas salinas y un fondo de membrillo, nos traslada al mundo clásico riojano, lo cual no es de extrañar conociendo a su maestro elaborador, José Luis. Este vino rosado es, sin duda, la belleza encapsulada en una etiqueta. ¡Un aplauso para José Luis por este magnífico trabajo! Al degustar este vino, podemos apreciar su evolución desde las notas avainilladas de la barrica hasta su frescura y refinamiento en nariz. En boca, se muestra glicérico, intenso y sabroso, revelando aromas de miga de pan y piel de uva. Su color salmón con reflejos anaranjados, combinado con notas de guinda, fruta ácida, flores secas y hierbas aromáticas en nariz, hacen de Ripa Rosado una experiencia sensorial inigualable. Recomendamos disfrutarlo sin prisas, para apreciar plenamente su riqueza y complejidad. Este vino es perfecto para maridar con platos delicados como mariscos suaves, patés ligeros, ahumados, caza de pluma o cocina japonesa, realzando así cada bocado con su elegancia y sabrosura.

Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet

Los usuarios que han probado el vino Ripa Rosado parecen coincidir en su alta valoración de este vino. Lo describen como un rosado aristocrático, de calidad evidente y carácter noble. Destacan su facilidad de beber, invitando a tomar una copa tras otra, agradeciendo su moderada graduación. Además, resaltan su complejidad, comparándolo con grandes blancos y elegantes espumosos. En cuanto a su sabor, destacan sus aromas frescos y refinados, con notas avainilladas de su crianza en barrica. En boca, es glicérico, intenso y sabroso, con aromas de miga de pan y piel de uva. Recomiendan oxigenarlo antes de disfrutarlo y sugieren maridajes con platos delicados y exquisitos, así como con mariscos, arroces, aves y carnes blancas. En general, los usuarios elogian la complejidad, estructura y precio atractivo de este vino, considerándolo una opción de alta calidad para disfrutar con distintas comidas.

Opiniones de Usuarios en Nuestra Web

marzo 4, 2025

Un rosado elegante y sorprendente, ideal para maridar.

Ignacio
enero 26, 2025

Exquisito rosado, elegante y fresco. Perfecto para cualquier ocasión.

Rafael

Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la producción anual de Ripa Rosado?

La producción anual de Ripa Rosado se sitúa entre 3500 y 4000 botellas, lo que destaca su producción limitada y cuidadosa que garantiza la calidad y exclusividad de cada botella.

¿Cómo se describe el sabor de este vino?

Al abrirlo, Ripa Rosado presenta aromas avainillados debido a su crianza en barrica, los cuales se van integrando con el tiempo. En boca, es glicérico, intenso y sabroso, con notas de miga de pan y piel de uva que hacen de cada sorbo una experiencia honesta y deliciosa.

¿Cuál es la temperatura recomendada para servir Ripa Rosado?

Se recomienda servir Ripa Rosado entre 8 ºC y 10 ºC para disfrutar de todas sus cualidades. Esta temperatura resalta los sabores y aromas del vino, permitiendo apreciar su complejidad y elegancia de manera óptima.

¿Cómo se puede conservar Ripa Rosado si no se consume completamente en una sola ocasión?

Puede guardar Ripa Rosado en la nevera, preferiblemente con un tapón de vacío, para conservar sus propiedades y disfrutarlo al día siguiente. Este vino se integra perfectamente con el tiempo, manteniendo su calidad y sabor para seguir deleitándose en ocasiones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *