- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | Fil'loxera & Cia. |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Valencia (España) |
Tipo de vino | Vino tinto |
Variedades de Uvas | 50% Monastrell8% Tempranillo15% Garnacha tintorera2% Malvasía10% Graciano10% Garnacha |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 12,50% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 13,55 € |
Sobre el vino Sentada sobre la Bestia
El vino Sentada sobre la Bestia es un tinto elaborado por Fil'loxera & Cia. en la región de Valencia, España. Producido a partir de una interesante combinación de uvas que incluye Monastrell, Tempranillo, Garnacha tintorera, Malvasía, Graciano y Garnacha, este vino destaca por su proceso de vinificación cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente. Las vides se encuentran en suelos arcillo-calcáreos con piedra en la Subzona Clariano, lo que le aporta un carácter único. Con una crianza de 10 meses en barrica de roble y depósitos de acero inoxidable, este vino se presenta con un color rojo picota intenso y denso en copa. En nariz, se perciben aromas complejos y frutales, como ciruelas, moras, notas tostadas y toffee. En boca, es potente y equilibrado, con taninos marcados y agradables, ofreciendo una experiencia frutal y fresca. Se recomienda servir a 16 ºC para disfrutar plenamente de sus cualidades.
Opinión acerca el Precio
El vino Sentada sobre la Bestia presenta una combinación única de uvas que reflejan la tradición y la calidad de la región de Valencia en España. Su meticulosa elaboración, desde las prácticas respetuosas con el medio ambiente en el cultivo de las viñas hasta la fermentación por separado de cada variedad, culmina en una experiencia sensorial excepcional. Su perfil sensorial complejo, con notas frutales y tostadas, se traduce en un vino de intenso color rojo picota y taninos marcados, equilibrado y fresco en boca. La crianza mixta en barrica y depósitos de acero añade una dimensión adicional a su sabor característico. Dentro de su gama de precios, este vino se sitúa en un segmento que refleja su calidad y artesanía, convirtiéndolo en una elección atractiva tanto para conocedores como para aquellos que buscan una experiencia vinícola auténtica y valiosa.
Opiniones acerca el vino Sentada sobre la Bestia
Nuestra opinión:
En El Rincón de Javi consideramos que Sentada sobre la Bestia es un verdadero tesoro vinícola de la región de Valencia, España. El cuidadoso proceso de elaboración, desde la conducción de las viñas en vaso hasta la selección meticulosa de parcelas, refleja un profundo respeto por la tierra y el entorno. Con una composición de uvas que incluye Monastrell, Tempranillo, Garnacha tintorera, Malvasía, Graciano y Garnacha, este vino tinto revela en cada sorbo el carácter único de su terroir. Su crianza en roble durante 10 meses aporta complejidad y estructura, resultando en un vino potente y equilibrado, con taninos agradables y una frescura que invita a seguir disfrutando de su intensidad en cada copa. Sentada sobre la Bestia es una experiencia sensorial que nos transporta a la pasión y la tradición vinícola de la región, conquistando el paladar con sus aromas frutales, toques tostados y una exquisita nota golosa.
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
El vino Sentada sobre la Bestia ha generado opiniones positivas entre los usuarios. Muchos destacan su carácter único y complejo, con una intensidad alta tanto en nariz como en boca. En cuanto a su sabor, se aprecian notas frutales como ciruelas y moras, complementadas por toques tostados y de toffee. Su color rojo picota intenso y denso también es aclamado, junto con su equilibrio y frescura en boca. La combinación de uvas utilizadas en su elaboración, incluyendo la Monastrell, Tempranillo, Garnacha tintorera, Malvasía, Graciano y Garnacha, ha sido destacada por su armonía y carácter gustativo. La crianza mixta en barrica, tina y depósitos de acero durante 10 meses con sus lías finas ha contribuido a su potencia y elegancia.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
Un vino espectacular, con un equilibrio perfecto entre frutas y toques tostados. Ideal para una cena especial. ¡Repetiré!
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el origen de las uvas utilizadas en Sentada sobre la Bestia?
Las uvas utilizadas en este vino provienen de viñas cultivadas en la Subzona Clariano, en Fontanars dels Alforins, Valencia, España. Estas viñas se manejan con métodos respetuosos con el medio ambiente, sin uso de herbicidas y con poca intervención en el suelo.
¿Cuál es el proceso de elaboración de Sentada sobre la Bestia?
Las uvas son vendimiadas manualmente en cajas de 18 kg, con rendimientos controlados. Luego, se realiza un despalillado parcial y ligero estrujado. Cada variedad de uva fermenta por separado en tinas de 750 litros con levaduras salvajes. La fermentación maloláctica ocurre en barrica y depósito, seguida de una crianza de 10 meses en barrica, tina y depósitos de acero sobre lías finas. Finalmente, el vino se embotella sin filtrar ni clarificar.
¿Cómo se describe la experiencia sensorial al degustar Sentada sobre la Bestia?
Al observar el vino, se aprecia un color rojo picota intenso y denso. En nariz, se perciben aromas complejos y frutales, como ciruelas, moras, toffee, y notas tostadas. En boca, destaca por ser potente, con volumen, taninos marcados pero agradables, equilibrado, goloso, frutal y fresco.
¿Cuál es la recomendación de temperatura para consumir y conservar Sentada sobre la Bestia?
Se recomienda consumir este vino a una temperatura de 16 ºC para poder apreciar todas sus cualidades y disfrutar de una experiencia sensorial completa. Para su conservación, es aconsejable mantenerlo en un lugar fresco y oscuro, lejos de fuentes de calor y cambios bruscos de temperatura.