Vino Viña Pedrosa Finca La Navilla - Opiniones y Análisis

  • Descripción
  • Precio
  • Nuestra opinión
  • Opiniones Clientes
  • Preguntas frecuentes
Viña Pedrosa Finca La Navilla
Bodega Bodegas Hermanos Pérez Pascuas
Denominación de Origen D.O. Ribera del Duero (España)
Tipo de vino Vino tinto
Variedades de Uvas 100% Tempranillo
Alergenos Contiene sulfitos
Grado alcohólico 13,50%
Envase Botella de 0,75 L
Precio medio en internet: 32,50 €
4,7
4,7 de 5 estrellas (basado en 3 reseñas)
Excelente67%
Muy buena33%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Deja tu opinión

Sobre el vino Viña Pedrosa Finca La Navilla

El vino Viña Pedrosa Finca La Navilla es un magnífico ejemplo de la excelencia vinícola de la región de Ribera del Duero, en España. Elaborado exclusivamente con uvas Tempranillo procedentes de un singular viñedo a más de 800 metros de altitud en Pedrosa de Duero, este tinto muestra una expresividad extraordinaria gracias a los bajos rendimientos del cultivo y a los contrastes térmicos de la finca. En copa, se presenta opaco e intenso, con una caída majestuosa. En nariz, despliega una complejidad notable, combinando los aromas de fruta madura con matices ahumados y tostados provenientes de su crianza en barrica. En boca, revela una estructura carnosa y densa, con taninos nobles y un equilibrio fresco que lo hacen ensoñador. Un vino de personalidad fuerte y balsámica que promete evolucionar de manera fascinante en botella. Perfecto para maridar con platillos sustanciosos como liebre, ossobuco o perdiz. ¡Una verdadera joya vinícola que deleitará a los amantes del vino tinto de alta calidad!

Opinión acerca el Precio

El Viña Pedrosa Finca La Navilla es un vino que destaca no solo por su excepcional calidad, sino también por su justa relación calidad-precio. Dentro de su gama de precios, se sitúa como una opción accesible para aquellos amantes del buen vino que buscan una experiencia sensorial única. Considerando sus características y la cuidada elaboración que proviene de un viñedo único en Pedrosa de Duero, este tinto ofrece una excelente relación entre su valor monetario y la intensidad de sus sabores. Con una complejidad aromática que combina frutas maduras, tonos ahumados e especiados, y una estructura en boca que lo hace carnoso y equilibrado, este vino se presenta como una elección muy atractiva para quienes valoran un buen vino tinto a un precio razonable.

Opiniones acerca el vino Viña Pedrosa Finca La Navilla

Nuestra opinión:

En El Rincón de Javi, nos hemos deleitado con el Viña Pedrosa Finca La Navilla, un vino tinto de la prestigiosa región vinícola de Ribera del Duero. Desde el primer sorbo, hemos sido seducidos por su opacidad y su intensidad en copa, que reflejan la calidad de las uvas Tempranillo de viñedos de altitud. Su complejidad aromática nos ha cautivado, con notas de fruta madura, ahumados y matices torrefactos provenientes de su crianza en barrica. En boca, este tinto nos ha sorprendido con su estructura carnosa y equilibrada, sus taninos nobles y su frescura balsámica, que lo convierten en una verdadera delicia sensorial. Sin duda, el Viña Pedrosa Finca La Navilla es una muestra excepcional de la excelencia vinícola de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas, un vino que promete seguir evolucionando y sorprendiendo con el paso del tiempo en botella. ¡Una joya vinícola que merece ser disfrutada y apreciada por todo amante del buen vino!

Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet

Los usuarios que han probado el vino Viña Pedrosa Finca La Navilla parecen coincidir en que se trata de un vino excepcional y de gran calidad. Destacan su complejidad aromática, combinando notas de fruta madura con toques ahumados y especiados derivados de su crianza en barrica. En boca, describen una estructura carnosa y densa, con taninos nobles y un equilibrio fresco y jugoso. Algunos usuarios mencionan su persistencia y elegancia, considerándolo un vino para recordar y con un potencial de guarda significativo. Además, se valora su buena relación calidad-precio dentro de la gama de vinos de la bodega.

Opiniones de Usuarios en Nuestra Web

febrero 12, 2025

Un vino impresionante, con un equilibrio perfecto y aromas fascinantes. Ideal para una cena especial. ¡Repetiré seguro!

Adriana
febrero 4, 2025

Impresionante, un tinto con gran carácter y profundidad.

David José
diciembre 25, 2024

Gran vino, potente y con un final memorable. ¡Repetiré!

Fernando Javier

Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios

Preguntas Frecuentes

¿De dónde provienen las uvas con las que se elabora Viña Pedrosa Finca La Navilla?

Las uvas de Tempranillo con las que se elabora este vino provienen de un único viñedo situado en Pedrosa de Duero, a más de 800 metros de altitud. Las cepas tienen entre 35 y 40 años y los rendimientos son escasos, alrededor de 3500kg/ha. Gracias a estos factores y a los fuertes contrastes térmicos de la finca, se obtienen mostos de gran expresividad y calidad.

¿Cómo se describe el perfil sensorial de Viña Pedrosa Finca La Navilla?

En la vista, el vino se muestra como rojo picota, oscuro, intenso y opaco, con una lágrima densa. En nariz, exhibe una gran complejidad con aromas frutales, notas ahumadas, especiadas, de crianza en barrica, madera, tostadas y minerales, mostrando elegancia. En boca, es estructurado, carnoso, denso, concentrado, con taninos nobles, envolvente, equilibrado, fresco y balsámico, con una fuerte personalidad.

¿Cuál es la forma recomendada de consumo y conservación de este vino?

Se recomienda servir Viña Pedrosa Finca La Navilla a una temperatura de 16 ºC para disfrutar al máximo de sus cualidades. Respecto a la conservación, es aconsejable mantener la botella en un lugar fresco y oscuro, protegida de la luz y las variaciones de temperatura, para preservar su calidad y evolución en botella.

¿Con qué platos se puede maridar este vino?

Viña Pedrosa Finca La Navilla es un vino tinto que marida muy bien con platos contundentes y sabrosos como liebre, ossobuco o perdiz. Su estructura, frescura y complejidad hacen que pueda acompañar perfectamente a carnes de caza y estofados potentes, potenciando los sabores de la comida y del vino en conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *