- Descripción
- Precio
- Nuestra opinión
- Opiniones Clientes
- Preguntas frecuentes

Bodega | Viñedos de Yaso |
---|---|
Denominación de Origen | D.O. Toro (España) |
Tipo de vino | Vino tinto |
Variedades de Uvas | 100% Tinta de Toro |
Alergenos | Contiene sulfitos |
Grado alcohólico | 13,50% |
Envase | Botella de 0,75 L |
Precio medio en internet: | 9,95 € |
Sobre el vino Yaso
El vino Yaso es un tinto de Toro producido por Viñedos de Yaso en la región de Toro, España. Elaborado con uvas 100% Tinta de Toro de viñedos centenarios situados en terrazas franco-arenosas a unos 700 metros sobre el nivel del mar, este vino muestra una extracción moderada que permite que la fruta fluya con ligereza y elegancia. En nariz, se aprecian aromas de frutas negras como cerezas y arándanos en su punto justo de madurez, acompañados de notas de cacao, tostados y regaliz. En boca, su entrada es discreta pero se va desarrollando con elegancia y golosidad, con taninos vivos y un tacto casi granulado que lo hacen armonioso. Su acidez recuerda a las guindas, mientras que los aromas de violetas, mentol y monte bajo aportan frescor y complejidad. El final es fresco, especiado y equilibrado. Perfecto para maridar con asados, quesos de oveja y embutidos curados, se recomienda servir entre 14°C y 16°C para disfrutar plenamente de sus cualidades.
Opinión acerca el Precio
El vino Yaso, procedente de la región de Toro en España, se destaca por su calidad y su equilibrio en cada sorbo. Su precio refleja la dedicación y el cuidado con el que se elabora este vino, lo cual se aprecia en su excepcional gama de precios. Al degustar una copa de Yaso, se puede notar la frescura de la fruta negra con toques sutiles de cacao y tostados, creando una experiencia sensorial única. A pesar de su precio, que se adecúa a su excelencia, su paso en boca es amable y armonioso, con taninos vivos y una acidez equilibrada que realzan sus notas frutales y florales.
Opiniones acerca el vino Yaso
Nuestra opinión:
Nuestra opinión acerca de este vino Yaso es que nos ha conquistado con su personalidad única y su equilibrada complejidad. Su origen en los viñedos centenarios de Toro se hace evidente en cada sorbo, con una fruta fresca y aromas seductores que se combinan con notas tostadas y especiadas. En boca, su paso elegante y sus taninos vivos nos ofrecen una experiencia sensorial que evoluciona con cada instante, culminando en un final fresco y especiado que invita a seguir disfrutando. Creemos que el Yaso es un vino apto para todo tipo de paladares, desde los más experimentados hasta los que buscan iniciarse en el mundo de los tintos de Toro. Sin duda, es una elección acertada para acompañar con asados, quesos de oveja o embutidos curados. ¡Recomendamos disfrutarlo entre 14 ºC y 16 ºC para apreciar al máximo su potencial!
Resumen de las Opiniones de los Clientes en Internet
Los usuarios tienen opiniones variadas sobre el vino Yaso. Algunos destacan su amplio y carnoso sabor en boca, con taninos domados y una agradable acidez, que se complementa con notas ahumadas y tostadas de la barrica. Esta experiencia sensorial se ve prolongada por una persistencia intensa y agradable en el paladar. Por otro lado, existen opiniones que discrepan con la descripción proporcionada por la bodega, mencionando la falta de cuerpo y sobrante de taninos ásperos, lo que les lleva a sentir una decepción al probarlo. Otros usuarios aprecian la suavidad y facilidad de beber de este vino, destacando sus aromas frutales y frescos, describiéndolo como un vino redondo y agradable. En general, se resalta su relación calidad-precio positiva, siendo considerado por algunos como una buena elección para acompañar comidas cotidianas.
Opiniones de Usuarios en Nuestra Web
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Deja tu opinión y ayuda a otros usuarios
Preguntas Frecuentes
¿De dónde provienen las uvas del vino Yaso?
Las uvas del vino Yaso provienen de viñedos centenarios situados en las terrazas franco-arenosas de la cuenca del río Duero, en la región de Toro, España. Estas viejas cepas en vaso luchan contra una baja pluviometría y contrastes térmicos intensos para ofrecer lo mejor de sí en cada cosecha.
¿Cómo se describe el sabor de este vino?
Al probar una copa de Yaso, se perciben sabores de fruta negra como cerezas y arándanos en su punto óptimo de madurez, con un ligero fondo de cacao y toques de finos tostados y regaliz. En boca, presenta una entrada discreta pero que evoluciona con dulzura y suavidad, con taninos vivos y un tacto granulado elegante. La acidez recuerda a las guindas, mientras que los aromas de violetas aportan elegancia, con destellos mentolados y de monte bajo que completan su final fresco y especiado.
¿Cuál es la mejor forma de disfrutar y conservar el vino Yaso?
Se recomienda servir el vino Yaso a una temperatura entre 14 ºC y 16 ºC para apreciar todas sus cualidades. En cuanto a maridajes, este vino armoniza especialmente bien con platos como asados, quesos de oveja y embutidos curados.
¿Qué filosofía guía la producción de este vino?
En la elaboración del vino Yaso, se busca intervenir lo menos posible para respetar al máximo el potencial natural de las uvas. La idea es transmitir la esencia del terroir y las características singulares de la Tinta de Toro, combinando la fruta negra madura con toques especiados y florales de manera equilibrada y elegante en cada copa.